El doctorado Honoris Causa otorgado a Miguel Ángel Tamayo (Segunda parte) Por Alberto Gaytán* Después de cinco siglos de iniciada la tradición de las universidades medievales de otorgar grados y títulos honoríficos, las universidades modernas luchan por mantener vigente dicha tradición, tarea nada fácil, si consideramos la vertiginosa forma de vida, costumbres y cambios tecnológicos de la sociedad del siglo XXI, sin dejar de mencionar el impacto de la crisis económica mundial que agravó la pandemia del COVID-19. Ante este escenario, las universidades actuales continúan realizando ceremonias de investidura doctoral…
Día: 4 febrero, 2025
Los doctorados Honoris Causa: historia y desarrollo – Primera parte
Los doctorados Honoris Causa: historia y desarrollo (Primera parte) Por Alberto Gaytán* Por Alberto Gaytán*El tema del presente artículo tiene que ver con una antigua costumbre de las universidades europeas de otorgar títulos y grados honoríficos a personas que destacaron por haber realizado contribucionesnotables en favor de la humanidad. En efecto, en la edad media, la academia de esa época reconocía y homenajeaba con pompa y circunstancia a personajes de méritos excepcionales en los campos de las artes, ciencia, educación, humanidades, filantropía, etc. El doctorado Honoris Causa, término de origen…